Filosofía a martillazos
Darío Sztajnszrajber
Escritura creativa
Nerio Tello
Historia confidencial
Abrasha Rotenberg
Qué son las células madre
Fernando Juan Pitossi
Qué son las neuronas
Osvaldo D. Uchitel
El Infierno de Orfeo Blaumont
Canelaria Saenz valiente
Etnia y nacionalismo vasco
Jesús Azcona
Una excursión a los indios ranqueles
Lucio V. Mansilla
Las hijas del Capitán
María Dueñas
Steve Jobs
Walter Isaacson
Napoleón III
John Bierman
El sol de Breda
Arturo Pérez-Reverte
Limpieza de sangre
La gran bonanza de las Antillas
Italo Calvino
Martín Fierro
José Hernández
El mariscal
Andrés Balla
Venus y Adonis
William Shakespeare
Los tesoros del Himalaya
Madanjeet Sigh
Homo academicus
Pierre Bourdieu
El oficio de sociólogo
Pierre Bourdieu · Jean-Claude Chamboredon · Jean-Claude Passeron
Carlomagno
Richard Winston
Cómo se mira un cuadro
Matteo Marangoni
Nicolás Copernico y su época
Jan Adamczwski
El discurso vacío
Mario Levrero
El teatro medieval
Nilda Guglielmi
Francia en los tiempos de la Revolución 1789 - 1795
Jean - Paul Bertaud
Los hombres de la Revolución Francesa
Louis Madelin
Literatura y manierismo
Arnold Hauser
El señor de los anillos II
J. R. R. Tolkien
Gabriela, clavo y canela
Jorge Amado